"La Primera Dama" Braekhus sigue rompiendo barreras

ForumAdmin1

Administrator
Staff member
Cecilia-Braekhus-Firts-Lady.jpg

ESCRITO POR: JJ ALVAREZ

"La Primera Dama" Braekhus sigue rompiendo barreras -Al parecer, la colombo-noruego Cecilia Braekhus, múltiple campeona mundial welter, no tiene límites en cuanto a romper las barreras en el boxeo femenino. Y uno de esos obstáculos, caerá inexorablemente en los próximos días cuando "La Primera Dama" enfrente a la estadounidense Kali Reiss, el 5 de mayo, en el StubHub Center, de Carson, California.

Reconocida como la mejor libra por libra del boxeo entre las féminas, la invicta Braekhus (32-0-0, 9 KOs) se convertirá el próximo sábado, en la primera mujer que participe en un pleito televisado en vivo por la cadena HBO, duelo que servirá de respaldo al del kazajo Gennadi "GGG" Golovkin (37-0-1, 33 KOs), quien expondrá sus títulos de la división mediana ante el armenio Vanes "Pesadilla" Martirosyan (36-3-1, 21 KOs).

Braekhus, de 36 años y nacida en Cartagena, Colombia, estaba también incluida en la velada que inicialmente se programó en la T-Mobile Arena, de Las Vegas, que se suspendió tras dar positivo el mexicano Saúl "El Canelo" Alvarez a la sustancia prohibida conocida por clembuterol.

Aunque en principio, el enfrentamiento Braekhus versus Reiss no saldría en la pequeña pantalla, surgió la posibilidad de que los amantes de este deporte vean las virtudes de la "Reina del Boxeo" cuando el nicaragüense Román "Chocolatito" González se retiró de la cartelera, alegando que tenía problemas para obtener el visado a Estados Unidos, consecuencia de la efervescente situación político-social que impera desde hace varios días en la nación centroamericana.

"Me siento muy honrada de pelear en la misma cartelera que Gennadi Golovkin, el mejor boxeador masculino del mundo", dijo Braekhus en declaraciones a los medios. "He escuchado cosas maravillosas de pelear aquí en el sur de California y también de la pasión de los fanáticos del boxeo. Será una noche especial para nosotros e igualmente para los que asistan a esa velada".

Esa se convertirá en la segunda presentación de Braekhus en territorio estadounidense. Hace ochos años, el 21 de junio de 2008 derrotó unánime en seis asaltos a la ya retirada norteamericana Nicole "Notorius" Woods, en el hotel y casino Seminole Hard Rock, de la ciudad de Hollywood, en el condado Broward, en el sur del archipiélago de Florida.

"Desde hace 10 años no he peleado en Estados Unidos y sé que tendré un reto grande, pues Reiss tiene mucha calidad y ha combatido frente a rivales de gran prestigio de la división súperwelter y también mediana", expresó Braekhus. "Pero mi ha preparación ha sido muy buena y estoy en gran nivel para salir victoriosa".

Y tal como ocurre ahora con su presentación en la pequeña pantalla, Braekhus derribó hace poco tiempo una barrera que durante 33 años impidió en Noruega organizar peleas de boxeo entre mujeres. La exitosa trayectoria de "La Primera Dama" la convirtió en un ídolo de los amantes del pugilismo en la nación escandinava, los que presionaron al gobierno para que levantara la restricción y le permitiera ver a su estrella en el territorio. Así, el 1 de octubre de 2016, Braekhus noqueó en el segundo asalto a la francesa Anne Sophie Mathis, en duelo revancha disputado en El Spectrum, de Oslo, la capital, donde más de 9 mil espectadores asistieron al primer combate de profesional, después de casi 35 años de ausencia.

Además de tener ante sí a la extraordinaria peleadora, existía gran expectación porque se trataba de una revancha, ya que Braekhus había derrotado a Mathis, en septiembre de 2012, en la Arena Nord, de Dinamarca, y la peleadora gala insistía en que el resultado del segundo pleito sería diferente, y una frustración para los seguidores de la nacida en Cartagena y adoptada por un matrimonio noruego cuando tenía dos años.

Otro añadido al ramillete de reconocimientos de Braekhus ocurrirá cuando unos días después de su combate ante Reiss, reciba el premio "Christy Martin", que por primera vez se confiere en el sector femenino a la Boxeadora del Año (2017), en la entrega anual de la Asociación de Escritores de Boxeo de Estados Unidos, prevista el 11 de mayo, en Nueva York.

Reiss, de 31 años, debuta en las 147 libras, después de pelear casi toda su carrera en la categoría mediana, donde ostentó el título del Consejo Mundial (CMB), en abril de 2016, tras imponerse por fallo dividido a la estadounidense Maricela "La Diva" Cornejo, en la Trust Arena, de Auckland, Nueva Zelandia, que significó el primer título mundial, disputado en Nueva Zelandia, país de Oceanía, ubicado en el suroeste del Océano Pacífico.

Dos de los reveses de Reiss se los propinó la alemana Christina Hammer, el primero en mayo de 2015 y el de la revancha de unificación en noviembre de 2016, cuando perdió la faja de las 160 libras, que había conquistado siete meses versus Cornejo, en tanto la germana expuso el correspondiente a la Organización Mundial (OMB).
 
Back
Top